
La serie de Alice seguiría durante 1926 y 1927, con tres Alicias diferentes: Dawn O'Day, Margie Gay y Louis Hardick. En este tiempo se intentó expandir el mercado a los países de habla hispana, una venta dificultosa que consiguió sacar adelante Margater Winkler. La señora Winkler estaba casada con el hombre de negocios Charles Mintz, el cual tuvo la idea de lanzar a un conejo de dibujos llamado Oswald. Podríamos considerar a Oswald como el hermano mayor de Mickey, pues era el primer dibujo de la industria Disney que se basaba en círculos para diferenciarse de la competencia.

Tras finalizar los 26 episodios de la serie, Disney tuvo su primer y grave traspié. Mintz menospreció el trabajo y la propia persona de Walt Disney, ya que registró a Oswald a su nombre y mientras Walter intentaba terminar la serie a bajo coste, Mintz contrataba a los mejores dibujantes del equipo para rentabilizar el producto junto con la Universal, llevando él personalmente el proyecto. Pero esta jugada no le salió muy bien a Mintz, que cedió el personaje a Walter Lantz, imitador de Disney.
Tras los problemas con Mintz y el conejo Oswald, Disney necesitaba crear otro personaje para su mundo animado. Así que, mientras iba de viaje en tren a Nueva York con su esposa Lillian, esbozó un ratoncillo. Él pensó en llamarlo Mortimer, pero su mujer le convenció de que ese no era un nombre para un personaje simpático, por ello le cambió el nombre y lo llamó Mickey. Este muñeco fue la salvación económica para Disney durante la mayor parte de su vida. En 1928 comenzó a producir una serie que le daría fama mundial. El primer episodio de esta serie varía según los autores, pues algunos dicen que fue Steamboat Willie y otros Palne Crazy. Esta última historia se basa en las hazañas del aviador Charles Linderberg y Ub Ikwerks trabajó en este corto como responsable del equipo y consiguió que su apellido apareciera en los créditos. Mickey se ha convertido en un símbolo de identidad de Estados Unidos en el pasado siglo. El ratón de oro sirvió para la inspiración de artistas en temas muy variados, e incluso el rey Jorge VI hizo empapelar las paredes de las habitaciones infantiles con él.

Desde ya la primera película, Mickey ha estado acompañado por su compañera inseparable, Minnie. Un punto fuerte de este personaje es la voz, pues es muy característica. La primera actriz que le cedió la voz fue Marcellite Garner, que fue sustituida posteriormente por Ruth Clifford. Junto con Minnie, otros compañeros de aventuras de los primeros cortometrajes fueron Clarabella y Horacio, una vaca y un caballo respectivamente. Es curiosos mencionar que a Clarabella le tuvieron que humanizar pues sus grandes ubres escandalizaron a ciertos sectores de la población, así que de esta manera, le pusieron un vestuario que se caracteriza por sus largas faldas.

En los siguientes años se produciría el famoso Viernes Negro y la Depresión llenaría los hogares en Estados Unidos. Sin embargo, el pequeño ratón y producciones como Los tres cerditos alegrarían las vidas de los ciudadanos. Además, se empezarían a crear más personajes para el mundo Mickey y Minnie. Todo esto pasaría en los siguientes 5 años, de los que hablaremos en la próxima entrada.
Toda la información sacada pertenece al libro "Walt Disney 100 años de magia" publicado por El País Aguilar en 2001.
No hay comentarios:
Publicar un comentario