jueves, 14 de julio de 2011

Diseño de personajes: Wallace y Gromit

Como lo prometido es deuda, hoy os pongo un breve análisis de los personajes favoritos de la empresa Aardman, Wallace y Gromit. Este análisis está basado en la película La maldición de las verduras, y no es un análisis en profundidad de toda su existencia fílmica.

Para algunos escenarios, los creadores de muñecos de Aardman no fabrican el personaje entero. Pueden fabricar el busto si es lo que se va a ver, la cara, las manos, e incluso pueden variar la escala si se necesitase, como por ejemplo, cuando se hace un plano detalle o un primerísimo primer plano. Lo bueno de la animación es que se puede falsear todo lo necesario, puesto que es una representación de la realidad creada desde cero.

Esta película lleva una producción más grande y con una calidad mayor que las otras películas de Wallace y Gromit. Entre estas mejoras se encuentra un gran número de personajes, ya que en los anteriores cortometrajes sólo había salido Wendolene en Un esquilado apurado.
En cuanto a nuestros dos protagonistas, desde La gran excursión han sufrido progresivos cambios en sus caras, refinándose más; y en la animación, que se ha hecho más fluida. Sin embargo, en este filme el cambio más drástico se ha producido en los materiales de modelar y en el cambio de vestuario en Wallace.

El material que se ha incorporado nuevo al mundo de la pareja protagonista ha sido el foam latex imitando el modelado tradicional en plastilina de Aardman. Normalmente, los muñecos tienen una estructura de metal y se recubre con plastilina. En La maldición de las verduras se ha sustituido parte de esta plastilina por el látex, de aspecto suave y pulido, pero mucho más resistente. Se tomaron tantas molestias por simular el material plástico moldeable porque era la característica principal del universo diegético de Wallace y Gromit.



Wallace

Wallace es el dueño de Gromit, un inventor amante del queso y un tanto desafortunado para las relaciones sentimentales. Su aspecto físico está compuesto por polígonos básicamente. Su cuerpo es un rectángulo formado por el cuerpo y las extremidades.
La cabeza posee una forma de triángulo redondeada o de pera. Las manos y pies son desproporcionales a su cuerpo de cuatro cabezas y media, siendo más grandes de lo normal. Esto es porque estamos acostumbrados a ver modelos de siete u ocho cabezas, que es la proporción estándar del cuerpo humano realista.
La boca es bastante grande también. Ésto es así para darle más expresividad al personaje. Los dientes sobresalen bastante y son prominentes. Es una exageración de un rasgo físico británico, ya que la forma de la boca inglesa es bastante peculiar. La nariz y las orejas son redondeadas y muy simples de modelar. Wallace carece de pelo en todo su cuerpo. Al tener alopecia da la sensación de que es un hombre maduro que pasa de los treinta años. Esta impresión queda reforzada al ver la secuencia prólogo de la película, en los marcos de fotos de la pared, puesto que se le presenta como el padre de Gromit.
Los ojos son grandes, redondos y juntos, situados en la parte superior del cráneo, lo que le da al personaje un aire bonachón y de despistado, quizá algo ausente de la realidad.

Por su estructura y materiales, posee una articulación en la cadera que lo hace complicado para moverlo. Para los brazos generalmente son de látex, pero para los primeros planos son de plastilina. De esta manera se garantiza una buena animación y una textura de plastilina para el mundo de la película. En cuanto a las bocas, son intercambiables, para evitar estar modelando todo el tiempo y correr el riesgo de que el trabajo quede sucio, poco creíble y deformado. Según el director de fotografía del filme, David Alex-Ridett, Wallace necesita una luz superior y lateral difusas para definir sus rasgos. Pero a la hora de sacar un buen plano de perfil, apenas se distingue su figura y parece una “patata vieja”, por lo que hay que tener cuidado con el ángulo de la cámara.



Gromit

¿Qué sería del despistado Wallace sin Gromit? Aunque es el perro, podríamos decir que es además hijo, del inventor y protagonista de cada película. Se caracteriza por ser muy inteligente y sacar de los apuros a su amo. En La maldición de las verduras Gromit es el verdadero protagonista pues es quien nos guía por toda la trama.

Su aspecto está compuesto principalmente por figuras circulares. El torso tiene la forma de dos elipses unidos, y la cabeza es un haba. En general, el torso con las extremidades, dependiendo de si está sentado, erguido, sentado o a cuatro patas, puede tener una forma alargada, triangular o cuadrada. Gromit posee una proporción de tres cabezas, sin embargo, sus “manos y pies” son más pequeñas proporcionalmente.

No tiene boca, ni siquiera para reforzar sus expresiones. Gromit se expresa a través del lenguaje corporal con sus patas, orejas y cejas. Desde un principio, nunca ha hablado ni se pretendía que lo hiciese. Nick Park descubrió el gran potencial expresivo de las cejas en La gran excursión y desde entonces se han empleado como principal herramienta de comunicación.
Aunque sus ojos tengan la misma colocación y tamaño que los de Wallace, en Gromit como están más adentro del cráneo, siempre parece tener mirada de preocupación o de estar pensando en algo. Las orejas de color marrón oscuro, sirven para expresarse, pero en menor medida que las cejas. La cola, a pesar de ser un perro, no posee función alguna aparte de la decorativa.

En lo que respecta a su estructura interna, sigue siendo igual que la de las otras película, con algún cambio de material. Tiene estructuras diferentes si anda erguido o a cuatro patas ya que los movimientos que hay que hacer para animarlo son distintos.




Espero que os sirva de utilidad. ¡Un saludo!

2 comentarios:

  1. Wow que bien explicado ,te doy gracias por aclararme michas de mis dudas ,como de que estaban hechos los personajes

    ResponderEliminar
  2. Wow que bien explicado ,te doy gracias por aclararme michas de mis dudas ,como de que estaban hechos los personajes

    ResponderEliminar